MUSEOS EN MONFORTE DE LEMOS

(Última actualización: 14-06-2021)
MUSEO DE ARTE SACRO DE LAS CLARISAS
Es uno de los museos más importantes de Galicia, se encuentra en el convento de Santa Clara de Monforte de Lemos, fundado en el año 1622 por Catalina de la Cerda y Sandoval, esposa de Pedro Fernández de Castro, VII Conde de Lemos. La colección acoge parte del legado artístico que ambos donaron (pintura, escultura, marfiles, textiles y especialmente relicarios).
Alberga la colección más importante de arte italiano del primer tercio del siglo XVII que hay en Galicia. Destacan las esculturas de Gregorio Fernández, como el Cristo Yacente y dos inmaculadas. Así mismo, son importantes las piezas de orfebrería del Renacimiento italiano del siglo XVII, los relicarios de las escuelas italiana y castellana y los bordados en seda de las indumentarias litúrgicas.


MUSEO DE LOS ESCOLAPIOS
Se exhiben los objetos que sobreviven a los desgraciados acontecimientos que afectaron al Colegio a lo largo de más de cuatro siglos de historia. Se exhiben varios cuadros pictóricos, objetos personales del Cardenal y algunos libros.
El valor de las pinturas que contiene está en relación inversa al reducido número de cuadros existentes. Proceden de otras zonas del edificio y han sido limpiadas y restauradas por el Museo del Prado.

CUADROS DE "EL GRECO"

SAN LORENZO
Tiene por título “Aparición de la Virgen con el Niño a San Lorenzo”. Según Camón Aznar es anterior al “Entierro del Conde Orgaz” y es uno de sus cuadros más selectos. Es de su primera época (1576-79) en la que tiene influencias de Tintoretto y Correggio. Destaca, sobre todo, el detalle de la dalmática de San Lorenzo.

SAN FRANCISCO
Tiene por título “San Francisco de Asís y Fray León meditando sobre la muerte”. Cossío lo fecha entre 1594-1604. Mayer y Camón Aznar lo fechan entre 1590 y 1598. Lleva una inscripción con el nombre del pintor. Su calidad es equiparable a los mejores San Franciscos del pintor.
TABLAS ATRIBUIDAS A ANDREA DEL SARTO
Además, se encuentran en la pinacoteca cinco tablas que Javier Sánchez Cantón atribuye a Andrea del Sarto. En su opinión ninguna de ellas desmerece de las mundialmente famosas del museo Pitti de Florencia. En la actualidad, San Pedro (de una gran perfección), San Juan Bautista (de gran belleza en color y formas) se consideran copias de gran calidad de las existentes en la Catedral de Pisa, realizadas en la segunda mitad del siglo XVI según unos, por un artista desconocido y según otros por el mismo Andrea del Sarto debido a la extraordinaria coincidencia de las técnicas utilizadas.

